CONTACTO
Problemas más comunes en la industria del cuero causados por engrases de baja calidad

22.01.2025 | Tendencias del sector químico

Problemas más comunes en la industria del cuero causados por engrases de baja calidad

¿Son todos los agentes engrasantes iguales? Los estándares cada vez más exigentes del mercado del cuero nos han llevado a desarrollar una amplia gama de engrasantes para las necesidades específicas de cada artículo. Pero, ¿qué ocurre cuando se elige un engrasante de baja calidad? A continuación, te explicamos los problemas más comunes y la importancia de los agentes engrasantes.

¿Qué es un agente engrasante para cuero?

Para entender la importancia de los agentes engrasantes, repasemos brevemente las fases del proceso de producción del cuero: ribera, curtido, engrase y tinturas. Dentro del proceso de fabricación del cuero, el agente engrasante es el aditivo más importante de la tercera fase: el engrase.

Durante las etapas previas, especialmente en el proceso de ribera, el cuero pasa por una limpieza exhaustiva que elimina la mayoría de los aceites naturales presentes en la piel. El resultado es un cuero rígido, áspero y poco flexible. Aquí es donde entra en juego el agente engrasante, cuya función es restaurar las propiedades deseadas de suavidad, flexibilidad y tacto agradable.

Composición química de los agentes engrasantes para cuero

Como te explicamos más abajo, hay diferentes tipos de agentes engrasantes, como engrasantes de origen natural, sintético o basados en polímeros. Además, dado que el agua y la grasa no se mezclan debido a su tensión superficial, los engrasantes se combinan con tensioactivos, moléculas que reducen esta barrera, permitiendo así la absorción del engrase en el cuero.

¿Cómo actúa un engrasante en el cuero?

Los engrasantes y los polímeros engrasantes mejoran las propiedades mecánicas y físicas del cuero.  Consideremos que la piel cruda contiene entre un 60 % y 70 % de agua. Durante las etapas de ribera y curtido, gran parte de esta agua se pierde, lo que provoca la deshidratación y compactación de las fibras, dejando un material rígido y poco manejable.

El engrasante introduce sustancias grasas en los espacios entre las fibras, donde quedan fijadas. Este proceso transforma el cuero, haciéndolo más suave, flexible y agradable al tacto.

Por tanto, podemos decir que los engrasantes cumplen dos funciones:

  • Aislar las fibras: impidiendo que se adhieran entre sí y restaurando las propiedades mecánicas y físicas del cuero.
  • Reducir la fricción: mejorando la movilidad de las fibras para un acabado más uniforme y flexible.

Problemas causados por engrases de baja calidad

Si el engrasante no lubrica correctamente las fibras del cuero tras su deshidratación, estas tienden a compactarse, lo que afecta negativamente tanto a la apariencia como a las propiedades funcionales del cuero. El cuero pasa a ser seco, rígido y sin brillo.

Otras consecuencias negativas de los engrasantes de baja calidad

  • Durabilidad y resistencia: la falta de un engrase adecuado compromete la resistencia al uso del cuero, reduciendo su vida útil.
  • Alteraciones estéticas: problemas como color no uniforme, mal olor, homogeneidad deficiente del acabado o incluso rotura de flor.
  • Resistencia a la luz y al color: el cuero tratado con un engrasante de baja calidad tiende a deteriorarse rápidamente, perdiendo su intensidad de color y mostrando signos de desgaste. Por ejemplo, pruebas como la resistencia al desgarro (Tear Test) y la resistencia a la luz (Xenon Test) permiten evaluar su durabilidad y desempeño.

¿Cómo elegir un agente engrasante?

Es fundamental tener en cuenta que, al igual que los cueros tienen diferentes aplicaciones finales, la elección del agente engrasante también varía según las necesidades específicas del producto final. No se trata de elegir entre «mejor» o «peor», sino de encontrar el engrasante que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu producto. Algunos de los tipos de engrasantes para cuero más comunes son:

  • Engrasantes sintéticos: si tu prioridad es una alta estabilidad a la luz y al calor, te recomendamos que te decantes por los engrasantes sintéticos. Estos engrasantes influyen en propiedades físicas como la intensidad de la tintura. En nuestro catálogo los encontrarás bajo las referencias PELLASTOL.
  • Engrasantes naturales: tienden a retener más humedad, aportando un tacto sedoso y más flexible al artículo final, así como una mayor resistencia al desgarro. Encuéntralos en la gama ENSUL o PROVOL.
  • Engrasantes poliméricos: estos engrasantes ofrecen propiedades específicas, como capacidad hidrofugante o para aplicaciones exigentes como el cuero automotriz. Los encontrarás bajo la referencia OMBRELLON y PRINOL.

Nuestros agentes engrasantes

En nuestra gama de agentes engrasantes encontrarás soluciones diseñadas para garantizar que el cuero adquiera propiedades estéticas como suavidad, brillo, flexibilidad y uniformidad en acabado y color. Hemos desarrollado productos que se adaptan a diversas necesidades, ofreciendo opciones de origen natural, sintético y polimérico.

Engrasantes sintéticos para cuero

En el ámbito de los engrasantes sintéticos, destacamos nuestra gama PELLASTOL. El PELLASTOL XR es especialmente recomendado para el calzado de cuero, ofreciendo confort y elasticidad. Por otra parte, el PELLASTOL 94S lo recomendamos para aplicaciones en mobiliario, como sofás, al proporcionar una flexibilidad envolvente.

Engrasantes de origen natural para cuero

Para quienes buscan agentes engrasantes naturales, destacamos el PROVOL 100, formulado a base de lanolina, y el ENSUL AM 90, derivado de fuentes marinas con un 92 % de materia activa.

Alternativas a engrasantes de origen marino

Actualmente, los engrasantes a base de materias primas de origen marino están enfrentándose a una presión en su suministro. Esto ha impulsado el desarrollo de nuevas alternativas más abundantes, como el uso de manteca de cerdo que, en combinación con lecitinas, en algunos casos llegan a suprimir la necesidad de un engrase de base marina.

Engrasantes poliméricos para cuero

En cuanto a los engrasantes poliméricos, nuestra línea OMBRELLON es una de nuestras principales recomendaciones. Ofrece una gama versátil de soluciones diseñadas para satisfacer las diferentes necesidades del cuero hidrofugado.

Agentes engrasantes ecológicos

Por último, nuestra línea S-RANGE es una excelente opción para quienes buscan tanto agentes engrasantes como recurtientes fabricados a partir de fuentes renovables.

Elegir el engrasante adecuado te evitará problemas estéticos y técnicos. En Zschimmer & Schwarz, hemos diseñado una amplia gama de engrasantes adaptados a diversas necesidades y aplicaciones finales. Nuestro equipo técnico está a tu disposición para asesorarte y ayudarte a identificar la solución más adecuada para tu proyecto. Contacta con nosotros rellenando el formulario para conocer más sobre nuestras soluciones químicas para la industria del cuero.







No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete para recibir todas las novedades de Z&S España

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el/la primero/a en enterarte de todas nuestras novedades.